No hay nada por aquí :)
O prueba a ampliar tu búsqueda modificando algún filtro
Venta suelo rústico, de 179.985m2, (18Ha), actualmente no edificable, con linde a casco urbano de Aranjuez, a 45 Km. de Madrid, en el Camino de Noblejas, en el sitio llamado Valdelascasas.
Se vende por 6.000.000€ (33€/m2) es una inversión idónea, pues cuando se recalifique como edificable, su venta sin construir superaría los 1.000€/m2, multiplicando el dinero invertido.
Buena comunicación con Madrid: Autovía A4 gratuita, la Autopista Radial 4 o R-4 es una autopista de peaje, comienza en la M-50 y llega hasta Ocaña, donde enlaza con la A-4 y la AP-36.
Cabe la posibilidad de hacer segregaciones del terreno.
Si deseas hacer una visita, llámame al teléfono que figura en el anuncio, soy Marisa Varas o haz un click en el botón fucsia y contactaré contigo.
Honorarios profesionales a cargo del comprador el 2%+IVA del precio final de venta.
Aranjuez es un municipio y ciudad española en el extremo sur de la Comunidad de Madrid, cabeza del partido judicial del mismo nombre.
Real Sitio y Villa de Aranjuez declarada por la UNESCO Paisaje Cultural Patrimonio Mundial.
Se encuentra en un ancho valle, junto a la confluencia de los ríos Tajo y Jarama, bordeado por un conjunto de cerros y mesetas que alcanzan los 630 metros de altitud. Además de los cauces naturales, posee una extensa red de canales, acequias y presas históricas que, tradicionalmente, han propiciado los cultivos de regadío, como frutales y hortalizas, entre los que destacan fresas y espárragos. A nivel medioambiental, buena parte del término municipal forma parte de la zona especial de conservación Vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid, en la cual destacan la reserva natural del Carrizal de Villamejor, y la reserva del Regajal-Mar de Ontígola, que incluye el humedal del Mar de Ontígola y la finca El Regajal.
Su territorio ha estado poblado desde tiempos paleolíticos, aunque no fue hasta la Edad Media cuando comenzó a tener relevancia. En el contexto de la Reconquista, a finales del siglo XII pasó a manos de la Orden de Santiago y entre 1387 y 1409, bajo el maestrazgo de Lorenzo I Suárez de Figueroa, se promovió la construcción de una casona como residencia de los maestres de la Orden. Con motivo de la concesión papal a los Reyes Católicos de administrar las distintas órdenes militares, desde 1489 las tierras de Aranjuez se incorporaron a la Corona y se consolidó como lugar de descanso para la monarquía. Los sucesivos monarcas llevaron a cabo un amplio programa de actuaciones que incluyeron, entre otras, calles arboladas, jardines, obras hidráulicas y un nuevo palacio real...